¿Hay túneles en San Miguel de Allende? Entre mitos, leyendas y vestigios arquitectónicos

545

San Miguel de Allende, joya colonial del Bajío mexicano, es una ciudad que respira historia en cada esquina, sus calles empedradas y fachadas centenarias han sido testigos de siglos de relatos y secretos bien guardados, entre esos rumores persistentes, uno de los más intrigantes es el de la existencia de túneles subterráneos, comparables a los famosos túneles de Guanajuato capital. Pero, ¿Cuánto de verdad hay en estas historias y cuánto pertenece al imaginario colectivo?

 

¿Túneles gigantes o escapes secretos?

Desde hace años, las redes sociales y las conversaciones de pasillo en San Miguel de Allende han alimentado la idea de túneles tan amplios como para permitir el paso de carretas, sin embargo, no hay documentación histórica ni evidencia concreta que respalde la existencia de estos pasos monumentales. La historia, aunque llena de misterios, parece no tener registros claros que confirmen estructuras de tal magnitud bajo el centro histórico de la ciudad.

Más plausible resulta la versión de túneles pequeños, utilizados como vías de escape o comunicación entre edificios históricos, especialmente considerando las prácticas de las iglesias coloniales, que solían mantener conexiones subterráneas con casas o templos cercanos cuya existencia esta más documentada en otras ciudades coloniales y europeas. Sin embargo, nuevamente, el respaldo documental es limitado en San Miguel de Allende, y lo que se sabe sigue envuelto en suposiciones y relatos orales.

 

Vestigios arquitectónicos causantes del desconcierto.

Lo que sí es real y visible en muchos rincones de San Miguel de Allende son los vestigios arquitectónicos antiguos, que a menudo se confunden con posibles entradas a túneles subterráneos como las antiguas alacenas bajo tierra para conservar alimentos, sótanos usados como almacenes, retretes de pozo, entresuelos como el de la Casa de las Conspiraciones y escondites rudimentarios son restos tangibles de la vida colonial y del periodo independentista.

Además es posible que los restos de antiguos puentes y ríos, ahora secos o desviados, hayan dejado arcos y cimientos de piedra bajo algunas construcciones, estos arcos subterráneos han sido señalados como posibles túneles, pero su origen podría responder más a la necesidad de reforzar edificaciones o al manejo de los riachuelos como los que aún cruzan la ciudad.

 

Los túneles que sí existen.

Aunque los túneles legendarios bajo la ciudad pueden ser más mito que realidad, San Miguel de Allende si cuenta con algunos túneles con diversos usos y orígenes, por ejemplo:

El Túnel de la Huerta: Originalmente construido para el paso del tren, hoy funciona como un túnel vehicular de poco más de 400 metros de longitud.

La Cueva del Restaurante Coyote Flaco: Este espacio, utilizado en otras épocas como refugio, ha alimentado la imaginación local y sigue siendo punto de referencia para los curiosos quienes le han apodado “túnel” desde hace mucho tiempo.

El pequeño túnel bajo la presidencia municipal: Este pasadizo conecta con el antiguo calabozo del edificio y ha dado pie al mito de un supuesto túnel entre la presidencia y la parroquia de San Miguel Arcángel, una historia atractiva pero sin pruebas concretas hasta el momento.

 

¿Mito o realidad?

Aunque la existencia de túneles extensos y secretos parece más un eco del deseo de misterio y romanticismo que rodea a San Miguel de Allende, no se puede negar la posibilidad de pequeñas conexiones subterráneas entre edificios históricos. Sin embargo, muchos de los “descubrimientos” de túneles son, en realidad, restos de una arquitectura adaptada a las necesidades de otra época, marcadas por el manejo de alimentos, desechos o la presencia de riachuelos y puentes hoy olvidados.

Al final, los túneles de San Miguel de Allende existen tanto en los cimientos de la historia como en la imaginación de quienes aman recorrer sus calles y dejarse llevar por sus leyendas. Porque, en una ciudad con tanta memoria, la línea entre lo real y lo mítico siempre será delgada y fascinante.

Related Articles

Por MexicoSan Miguel de Allende

¿Cuáles son los 10 mejores destinos turísticos de México? Según la inteligencia artificial

¿Cuáles son los 10 mejores destinos turísticos de México? Según la inteligencia...

HomeTop

Así es el clima en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende es una hermosa ciudad en México, famosa por...