Qué hacer este Día de Muertos en San Miguel de Allende: Tour bilingüe a Cruz del Palmar

1

Por Rosario Ruiz

En el marco de las celebraciones de Día de Muertos, vive una experiencia única de tres días de la mano de la historiadora Graciela Cruz y Jesús Ibarra.

Día 1 (lunes, 31 de octubre): Construye tú mismo una tradicional ofrenda de difuntos en Cruz del Palmar, comunidad otomí originaria del siglo XVI, ubicada a 10 km de San Miguel, bajo la guía del líder comunitario don Magdaleno Ramírez (9 a 1pm aproximadamente).

Día 2 (martes, 1 de noviembre): Visita a los espacios funerarios de San Miguel, criptas subterráneas en la Parroquia; criptas antiguas en La Tercera Orden (junto al Templo de San Francisco); antiguo cementerio de San Juan de Dios (12-3pm).

Día 3 (miércoles, 2 de noviembre): Visita al cementerio otomí en Cruz del Palmar, visita a  la ofrenda que nosotros mismos hicimos en casa de Don Magdaleno y degustación de la comida tradicional de Día de Muertos.

Precios:

Experiencia de tres días: 1,500 pesos

Experiencia de dos días: 1,200 pesos

Experiencia de un día: 700 pesos

Para inscripciones, escribe un correo a jesusibarra1964@gmail.com y no te pierdas esta maravillosa aventura. 

Related Articles

sanmigueldeallende

¡Cuidado con los cascaronazos!

Por Rosario Ruiz  Este fin de semana celebramos el Carnaval en todo...

Dónde Comer en San Miguel de Allendesanmigueldeallende

Venencia, un lugar para disfrutar

Por Josemaría Moreno Oaxaca, que como bien es sabido, es quizás el...

Dónde Comer en San Miguel de Allendesanmigueldeallende

Salvajes Brasserie

Por Rodrigo Díaz Como una suerte de taberna en la que también...